sábado, 21 de mayo de 2016

El tren Marchena Cordoba, o El Marchenilla


El Ferrocarril de Marchena a Córdoba se clausuró el 1 de Enero de 1971. La linea tenia un total de 100 kilometros y sus estaciones eran Marchena, Fuentes de Andalucía, La Luisiana, Ecija, Fuente Palmera, La Carlota, Aldea Pinedas, Guadalcazar, Las Tablas, Valchillón, Cercadilla y Córdoba.


Francisco Tubío, cronista de Fuente Palmera dice que el “Marchenilla, que era el nombre popular que se daba a este tren tardaba todo el día en ir a Córdoba  por el mal estado de las vías y en algunas ocasiones se tenía que hacer de noche.


Con el tiempo la estación  se trasladó a Fuencubierta pues estaba más próxima y además tenía carretera empedrada a comienzo de siglo. Los que hemos tenido la suerte de haber viajado en él, recordamos el gran ajetreo que había en sus vagones de madera, verdadero centros comerciales, pues sobre ellos realizaban sus compraventas los recoveros, entregando tejidos y otros artículos a los hogareños a cambio de sus huevos; los diteros ejercitaban su labor vendiendo a plazos objetos de oro y plata.


También se vendían las frutas y productos del tiempo.
En los vagones los viajeros participaban en amplias tertulias, debatiéndose todo los problemas, políticos, familiares, locales, era un medio de enterarse de la problemática del entorno.



Línea Marchena-Valchillón
Hasta 1970 la campiña cordobesa y sevillana fue atravesada por el “Marchenilla” que, sobre cerradas curvas, dibujaba un atractivo trazado que hoy se ofrece para el viajero que quiera recorrer el camino entre la Córdoba y Marchena,  través de la vía verde existente.
Andalucía contaba con una de las más densas redes ferroviarias de la península ibérica. En el cometido de unir Sevilla y Córdoba hubo dos líneas, la primera se abre en 1859 por el valle del Guadalquivir, trazado que hoy perdura. La segunda, optó por un camino más sinuoso y duro, atravesando la campiña para llegar a Sevilla, a través de Marchena.

Se abrió a la explotación el tramo entre Écija y La Carlota el 10 de junio de 1885 y el 12 de octubre del mismo año hasta Valchillón, a los seis años de iniciadas las obras. El tramo entre Marchena y Valchillón operativo a partir de 1885, facilitó el paso de mercancías y viajeros entre Andalucía Occidental y la Oriental.
El FC. Valchillón-Écija-Marchena fue clausurado en el año 1969. Las instalaciones y vías fueron desmanteladas a mediados de los años 70.

No hay comentarios:

Publicar un comentario